Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas.
Una de las desventajas visibles del uso excesivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación es el poco desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo. Además de que promueve el sedentarismo ya que en la actualidad se ha aplicado la tecnología y comunicación de tal forma que las compras se pueden hacer con solo tener acceso al internet y un movil.
Agenda de la segunda presencial
Letra de la canción "El marinero baila"
Vídeo del cantito "El marinero baila"

Letra de la canción "El marinero baila"

Vídeo del cantito "El marinero baila"
Pros y Contras de Utilizar TIC en Educación Infantil
Hoy en día los niños hacen sus investigaciones a través de internet, envían mensajes, etc. Esto permite hacer la pregunta: ¿Cómo influye la tecnología sobre el rendimiento escolar de los niños?
Guo (2018), afirma que es difícil negar la importancia de construir sistemas digitales para las nuevas generaciones. Pero los computadores no son solo máquinas de productividad, sino que también son portales para la distracción. Si los adultos luchan por mantenerse enfocados en el navegador ¿cómo podemos esperar que un niño sí lo esté? Cada momento que pasa jugando al Candy Crush o verificando la cuenta de Facebook o Instagram es el tiempo que se están quitando de hacer actividad física o de sueño.
Con el uso cotidiano de la tecnología los procesos de atención se ven afectados y también determinadas habilidades que antes se hacían manualmente. En las aulas se perciben con mayor facilidad las consecuencias de esos cambios. El problema es que las investigaciones científicas son lentas y los avances de la tecnología digital avanzan rápidamente, por tanto, las respuestas llegan cuando la realidad ya ha cambiado. (LA NACIÓN, 2018).


Ventajas y Desventajas
La tecnología ya no es ajena a ningún ámbito personal ni profesional.
Las nuevas aplicaciones tecnológicas están cambiando el panorama laboral y la estructura de las empresas.
La era digital ha dado soluciones a muchos problemas, pero también ha sido la causante del aumento de las desigualdades sociales.
Ventajas
Entonces las ventajas pueden enumerarse específicamente de la siguiente manera:- Acorta las distancias y mejora la eficiencia.
- Automatiza y acelera procesos.
- Da acceso a información y facilita su análisis y procesamiento.
- Permite procesos de calidad más exhaustivos.
- Facilita la colaboración en comunidades colaborativas. • Abre la posibilidad de usos de programas y sistemas de software libre.
- Lo global es también local y viceversa.
- La inmediatez aumenta la efectividad en la respuesta
- Facilita las comunicaciones y el intercambio de información.
- Se usa con fines sostenibles que promuevan las energías renovables.
- Facilita el uso de transportes e infraestructuras menos contaminantes.
- Promueve el autoaprendizaje.
Desventajas
Algunas desventajas que se presentan son:- Eliminación de puestos de trabajo en los que la mano humana ha sido sustituida.
- Problemas de salud derivados del abuso de los dispositivos tecnológicos.
- Disminución de la necesidad de interacción humana para resolver dudas.
- En ocasiones incentiva el aislamiento social y la falta de empatía.
- Aumenta los problemas de marginación de los grupos que no pueden acceder a las nuevas innovaciones.
- Abusa de recursos naturales necesarios para los dispositivos tecnológicos.
- corta la memoria y el ejercicio mental.
- Promueve formas de ocio más sedentarias.
- Crea nuevas patologías psicosociales.


Uso Adecuado de los Recursos Tecnológicos
En conclusión, tenemos lo siguiente:
- No hay un solo medio que sea óptimo para todos los fines.
- El uso de recurso debe relacionarse con los objetivos que se tienen.
- Los usuarios deben familiarizarse con el contenido y los recursos.
- Los recueros deben responder a las capacidades y los estilos de aprendizaje.
- Los recursos deben elegirse de forma objetiva, no sobre la base de preferencias personales, es decir, si un medio no funciona, aunque a usted le guste debe abstenerse de utilizarlo.
- Los recursos no son malos o buenos por el simple hecho de ser concretos o abstractos.
- Recuerde que los recursos están presentes en la secuencia didáctica (antes, durante y después)

Diágnóstico desde diversos contextos
Diagnóstico Psicológico: incluye la determinación de la edad o edades del grupo, el género y la cantidad de participantes.
Diagnóstico Social: se debe priorizar el estado de salud de los alumnos en términos generales
Diagnóstico Geográfico: comprende la delimitación o ubicación del lugar en donde se va a desarrollar la actividad.
Diagnóstico Cultural: debe identificar el idioma o idiomas dominantes de los participantes.
Diagnóstico Económico: es necesario en la medida de lo posible, establecer algunas fuentes de ingresos, de esta manera los alumnos se pueden clasificar según status económico con el fin de adaptar la tecnología su realidad próxima
Clasificacion de la Tecnología Educativa
Para Esquivel (2016), la Tecnología Educativa puede clasificarse de acuerdo con: medios virtuales (material multimedia), medios impresos (trifoliares, afiches, folletos, volantes, infografías), medios visuales (recursos gráficos), medios auditivos (canciones, audiolibros), medios audiovisuales (videos, películas). Por fines prácticos en este apartado sólo definen los medios virtuales e impresos; en los medios impresos se hace énfasis en el diseño de trifoliares.
El estilo de aprendizaje determina:
La tendencia del estudiante a seleccionar y utilizar determinadas estrategias para aprender.
La preferencia de ciertas estrategias respecto a otras.
El modo de operar con las estrategias por el aprendiz.
Además tenemos los siguientes medios que son:

La preferencia de ciertas estrategias respecto a otras.
El modo de operar con las estrategias por el aprendiz.
Además tenemos los siguientes medios que son:
Medios virtuales: estos recursos pueden estar disponibles en la red de internet, pero también pueden estar instalados en los servidores, son recursos que ofrecen la interactividad de los usuarios. Entre ellos se encuentran los videojuegos, los juegos, las plataformas
Medios impresos: son recursos que facilitan el acceso a la información a través de la entrega de un documento que puede estar representado por un trifoliar, afiche, folleto, volante o infografía

No hay comentarios.:
Publicar un comentario