Agenda de la cuarta presencial
CANCIÓN LA TÍA MÓNICA
Vídeo del cantito Tía Mónica
En la presencial número cuatro se lleva a cabo una serie de actividades en las que se pretende desarrollar habilidades y conocimientos para poder manipular imágenes con el uso de herramientas digitales para poder aplicarlas al área educativa.
Actividad No. 01
CONOCIMIENTO MÍNIMO PARA ILUSTRAR
Recursos gráficos
Los recursos gráficos responden a lo visual, son los que utilizan imágenes, íconos, esquemas, gráficos, símbolos, fotografías o ilustraciones varias para exponer y/o explicar un contenido o las ideas de un texto. Estos elementos son usados para que el receptor capte la información cuando es mucha y para resumir una exposición. En el centro educativo, debe emplearse estos recursos de manera significativa para facilitar la comprensión del contenido a todos los estudiantes.
López y Pérez (2009), los recursos gráficos desde la perspectiva educativa pueden definirse como herramientas visuales para ordenar información, con el objeto de mejorar el aprendizaje.
BMP: es uno de los primeros formatos desde que se creó Windows.
El formato Paint, no pierde resolución, pero al pegar a Word y estirarlo, se pixelea y queda estirado.
GIF. Son imágenes secuenciales que al comprimir queda en movimiento.
JPG: es el formato más común que existe. Al momento de guardar con este formato pierde resolución.
TIFF: mantiene la calidad de la imagen, pero ocupa mucho espacio.
PNG: es el formato más simple que existe, pesa poco, pero se distorsiona la imagen.
Los más recomendados son JPG y PNGACTIVIDAD No. 02
Buscando Ilustraciones. La actividad de aprendizaje tiene como un propósito que el estudiante tome en cuenta como llevar acabo la presentación de imágenes para los recursos gráficos que representa imágenes utilizando ,iconos, esquemas, símbolos, fotografías e ilustraciones para la explicación de un tema, son elementos para la información para definirse como herramientas visuales y obtener un mejor aprendizaje educativo.
Identificación de formatos
En la primera actividad se presenta una serie de códigos que deben leerse con una aplicación que identifique y redirija el navegador hacia una página específica en la que se muestra la información según el código impreso en la hoja.
QR son siglas en inglés que significan: Quick Response Code, "código de respuesta rápida" es lo que se denomina como evolución del código de barras.
Es un módulo para almacenar información en una matriz de puntos o en un código de barras bidimensional.
Presenta tres cuadrados en las esquinas que permiten detectar la posición del código al lector.
Tarea en casa: El maestro-estudiante debe elaborar un banco de imágenes puede utilizar Google Drive para hacer el repositorio correspondiente, en el curso de Elaboración de Entornos Virtuales de Aprendizaje aprendió a cargar documentos.
Para el efecto, se definió un tema en cualquier área, tema y descargar 25 fotos. Publicarlos al Drive y compartir enlace al blog
El enlace se utilizó para coevaluar el contenido relacionado a desastres naturales, abarcando el área de ciencias naturales y tecnología.
a continuación se encuentra el enlace hacia el banco de imágenes correspondiente al tema
Guatemala.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario