Tecnología Educativa
(Julián Pérez Porto y María Merino. 2008) dice: "Tecnología es la aplicación de un conjunto de conocimientos y habilidades con un claro objetivo: conseguir una solución que permita al ser humano desde resolver un problema determinado hasta el lograr satisfacer una necesidad en un ámbito concreto."
Partiendo de dicha acepción nos encontraríamos con que dentro del “saco” de la tecnología se pueden incluir un amplio número de modalidades o disciplinas tales como la informática, la robótica, la domótica, la neumática, la electrónica, la urbótica o la inmótica, entre otras muchas más.
Dicho de otro modo: se trata de la solución de problemas educativos mediante el uso de la tecnología de la información y herramientas o instrumentos que sean aptos para el área.Gracias a la tecnología educativa, los docentes pueden planificar el proceso de aprendizaje y optimizar la tarea de enseñanza. Esto es posible gracias al uso de recursos técnicos, como computadora(ordenadores), televisores, etc.
Mucho más antes Read Bain nos da esta definición:(Read Bain 1937), el sociólogo estadounidense Read Bain escribió que "la tecnología incluye todas las herramientas, máquinas, utensilios, armas, instrumentos, alojamiento, vestimenta, dispositivos de comunicación y transporte y las habilidades con que los producimos y los usamos". La definición de Bain sigue siendo común entre los estudiosos de hoy, especialmente los científicos sociales.
(W. Brian Arthur 2009) define la tecnología de una manera similar amplia como "un medio para cumplir un propósito humano".
Teniendo en cuenta las definiciones anteriores podemos decir acertadamente que la tecnología está presente desde que se tiene memoria histórica, por lo que es aplicable a cualquier área y entorno, cabe destacar que en la actualidad existen herramientas mucho más sofisticadas que hace a penas unas tres décadas, todo ello puede aplicarse de alguna manera al área de nuestro interés; o mejor dicho la LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA.Se denomina tecnología educativa al conjunto de conocimientos, aplicaciones y dispositivos que permiten la aplicación de las herramientas tecnológicas en el ámbito de la educación.
En Guatemala todavía laboran muchos docentes que mantienen una postura muy "conservadora" que prefieren seguir aplicando los llamados “métodos tradicionales” ya que según su opinión siguen teniendo vigencia y valor a la hora de enseñar a los alumnos, sin embargo algunos empiezan a utilizar otros métodos más innovadores en los que se incluye el uso de dispositivos más modernos que facilitan la labor docente, tales como: ordenadores, Internet, teléfonos móviles, tabletas o pizarras digitales, el empleo de las herramientas listadas anteriormente utilizados de buena manera pueden hacer que exista una mejora en la calidad educativa a nivel de aula y por consiguiente en el centro educativo en el que se emplee.
Agenda programada para trabajar en la primera presencial
Letra de la canción: "El monstruo de la laguna".
Vídeo de la canción: El monstruo de la laguna.
El catedrático comparte una servilleta de papel a cada estudiante a fin de que desarrollen una propuesta pedagógica utilizando solamente dicha servilleta
Entre las propuestas se tocaron temas como la geometría, y también desarrollar actividades lúdicas entre otros.
Mi propuesta es para desarrollar habilidades de motricidad fina y a la vez, el desarrollo de habilidades creativas abarcando el área de la expresión artística.

Se elaboraron separadores con los que se trabajó la conceptualización de Tecnología y Tecnología Educativa
Tecnología:
Cualquier instrumento, herramienta o técnica que tenga base científica para que sea funcional, que facilite los procesos en algún área.
Tecnología Educativa:
Es el conjunto de instrumentos y procedimientos que faciliten desarrollar el proceso enseñanza aprendizaje.
También se elaboraron los Come cocos que se utilizaron como técnica para enumerar y describir características y principios de la tecnología educativa.

Y se empleó El acróstico para poder determinar si el concepto de Tecnología educativa había sido comprendido o asimilado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario